BDIH es una asociación alemana sin ánimo de lucro, que une diferentes industrias farmaceúticas, de alimentación y de higiene. Para obtener este sello, los fabricantes deben someterse a un análisis realizado por un laboratorio independiente, y se obtiene en base a estos criterios:
-Uso de materias primas vegetales obtenidas de cultivos biológicos controlados o zonas naturales controladas.
–Se prohíbe: el uso de conservantes sintéticos, fragancias sintéticas, ingredientes etoxilados, siliconas, parafinas y otros derivados del petróleo, además del uso de materias primas sometidas a radiación y los OGM (organismos genéticamente modificados).
–No se permite el testado en animales.
–Solo están permitidas las sustancias aromáticas aceptadas en la ISO 9235, que define las materias primas aromáticas naturales.
-Únicamente para asegurar la seguridad microbiana de los productos, se permiten determinados conservantes idénticos a los naturales. Solo en el caso de conservantes y minerales y solo cuando la sustancia en su forma natural no pueda ser recuperada en las condiciones de calidad y cantidad necesarias.
Este sello también tiene en cuenta otros aspectos, como la trazabilidad de los ingredientes, que los procesos de fabricación no sean perjudiciales para el medio ambiente, que los envases sean biodegradables y que las materias primas provengan del comercio justo.
Si quieres saber más sobre BDIH, visita: http://www.kontrollierte-naturkosmetik.de/e/index_e.htm